Cómo resolver problemas de transacciones fallidas en la red Lightning de Bitcoin

-
Los problemas de liquidez suelen causar fallas en las transacciones de Lightning.
-
AMP divide un pago en múltiples partes que se completan si todas se envían con éxito.
Los pagos atómicos multiparte (AMP) están ganando popularidad en la Lightning Network (LN), la segunda capa de Bitcoin. Esta tecnología permite dividir un pago en varios canales, facilitando su uso en esta capa secundaria.
Cada vez más protocolos y wallets están implementando esta tecnología para abordar los problemas de liquidez y enrutamiento de transacciones en la red Lightning.
¿Qué solucionan los pagos atómicos multiparte en Lightning Network?
Los pagos atómicos multiparte resuelven el problema de liquidez en la red Lightning al permitir que un pago se divida en varias partes que pueden viajar por diferentes canales. Esto facilita el enrutamiento de pagos a través de nodos no directamente conectados.
AMP busca mejorar la eficiencia de los pagos en LN al utilizar la liquidez disponible de manera más efectiva, especialmente para transacciones de mayor valor.
Al fragmentar los pagos, AMP aumenta las posibilidades de encontrar canales líquidos para completar las transacciones, reduciendo potencialmente las comisiones asociadas con la red Lightning.
¿Cómo funcionan los pagos atómicos en Lightning?
AMP divide un pago en partes más pequeñas que pueden viajar por distintos canales y luego se vuelven a ensamblar en el nodo receptor. Cada fragmento del pago se enruta de forma independiente, mejorando la liquidez de los canales.
La “garantía de atomicidad” asegura que todas las partes del pago tengan éxito o ninguna lo haga, evitando pagos incompletos o fondos perdidos.
Este mecanismo utiliza contratos de tiempo bloqueado por hash y claves de secreto de pago para proteger las transacciones en la red Lightning.
¿Qué wallets y protocolos permiten el uso de AMP?
Algunas wallets como Phoenix, Breez, Eclair Mobile, Muun, WOS y Electrum ya tienen capacidades AMP. Herramientas como Thunderhub y Ride the Lightning también admiten pagos atómicos.
En cuanto a protocolos, LND, Core Lightning (CLN) y Eclair son compatibles con AMP, permitiendo la creación y gestión de nodos de la Lightning Network.