Posible impacto en las criptomonedas si la disputa entre Israel e Irán persiste

El mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas se enfrentan a nuevos desafíos para aumentar su precio.
“El reciente conflicto bélico entre Israel e Irán ha generado una nueva ola de incertidumbre en los mercados globales, impactando significativamente el ecosistema de las criptomonedas”, comentó la empresa de análisis Nodecharts en su informe semanal publicado el 3 de octubre.
Según Nodecharts, las tensiones geopolíticas han provocado que el precio de bitcoin retroceda hacia los 60.000 dólares (USD), un nivel clave técnicamente y psicológicamente para muchos inversionistas.
La empresa analista señala que si el conflicto entre Israel e Irán se prolonga, la volatilidad puede continuar afectando al mercado de criptomonedas, ya que los inversores podrían retirar capital de activos más volátiles como bitcoin en busca de refugio en inversiones consideradas más seguras.
Por otro lado, algunos especialistas, como el trader Scott Melker, creen que el conflicto geopolítico podría ser positivo para Bitcoin, ya que al igual que el oro, posee un suministro escaso y minería descentralizada.
Nodecharts destaca que la proximidad de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para noviembre, podría beneficiar a bitcoin y las criptomonedas, ya que históricamente los años electorales han favorecido un rendimiento positivo en los mercados hasta que concluyen las elecciones.
La empresa analista indica que esto podría ser positivo para el mercado de criptomonedas y ofrecer una oportunidad para una recuperación en el precio de bitcoin debido a los recientes recortes en las tasas de interés, que han aumentado el capital disponible en los mercados.
Nodecharts advierte que las métricas on-chain muestran que el mercado de bitcoin se encuentra en un punto crítico, ya que la incapacidad de mantener niveles clave de precios realizados sugiere debilidad a corto plazo.
Bitcoin decayó de los precios de compra de nuevos inversionistas
El precio realizado de los inversionistas de corto plazo refiere al precio promedio de compra de los usuarios que adquirieron sus bitcoin en los últimos 155 días. Este nivel es clave, ya que cuando la cotización cae por debajo de esta zona, los inversionistas de corto plazo pueden verse motivados a vender sus tenencias por temor a mayores caídas.
En la actualidad, bitcoin cotiza por debajo del precio realizado de los inversionistas de corto plazo, que ronda los USD 62.000. Se necesita una recuperación y mantenerse por encima de este nivel para considerar movimientos alcistas a corto plazo, según Nodecharts.

Además, el precio realizado de entre 1 y 3 meses también se encuentra alrededor de los USD 62.000, por encima de la cotización actual. Nodecharts menciona que romper al alza este nivel será clave para considerar una continuación de la tendencia alcista.
La existencia de zonas de soporte importantes, como el precio realizado de entre 1 semana y 1 mes alrededor de los USD 60.000, podría proporcionar estabilidad y potencialmente revertir la tendencia bajista. Actualmente, bitcoin está intentando mantener este nivel de cotización, como informó CriptoNoticias.
Por lo tanto, el desarrollo macroeconómico y geopolítico jugarán un papel importante en la dirección del mercado en este escenario.