Pavel Durov confirma que Telegram ha compartido la IP de sus usuarios con las autoridades desde 2018

0


  • Pavel Durov, fundador de Telegram, reveló que la plataforma ha estado entregando direcciones IP y números telefónicos de usuarios a las autoridades desde 2018 bajo solicitudes legales.

  • Brasil, India y Europa son las regiones donde más se solicitan datos privados a Telegram.

Según Durov, cada vez que reciben una solicitud legal, revelan direcciones IP y números de teléfono a las autoridades. Esta práctica ha sido parte de la política de privacidad de Telegram en la mayoría de los países desde 2018.

En su canal de Telegram, Durov afirmó que siempre que reciben una solicitud legal adecuada, verifican y revelan direcciones IP y números de teléfono de delincuentes peligrosos. Este proceso se implementó mucho antes de la semana pasada.

En Brasil, se han atendido diversas solicitudes legales en los primeros tres trimestres de 2024, mientras que en India se ha respondido a un gran número de solicitudes en el mismo periodo. En Europa, hubo un aumento en el número de solicitudes legales válidas en el tercer trimestre.

Durov aseguró que los principios fundamentales de Telegram no han cambiado y que siempre han cumplido con las leyes locales, respetando los valores de libertad y privacidad. Telegram fue creado para proteger a los activistas y a las personas comunes de gobiernos y corporaciones corruptas.

Estos cambios en la política de Telegram se dan en el contexto de un caso judicial que Durov enfrenta en Francia. La semana pasada, anunció que compartiría datos personales con los gobiernos que lo solicitasen, generando diversas reacciones en su comunidad de usuarios.

La revelación de datos de Telegram marca un punto de inflexión en la discusión sobre privacidad y seguridad en las aplicaciones de mensajería, ante el delicado equilibrio entre la privacidad de los usuarios y la colaboración con las autoridades legales.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *