El regreso de la impresión global de dinero en medio de la guerra y la amenaza de la inflación.

0


Los expertos de The Kobeissi Letter señalan que la oferta monetaria global ha alcanzado los 89,7 billones de dólares, con un notable incremento en países como Estados Unidos, la eurozona, Japón y China. Solo en Estados Unidos, la cantidad de dinero en circulación ha aumentado hasta llegar a 21,2 billones de dólares, lo que representa un crecimiento significativo en solo un año.

Este aumento en la oferta monetaria en varios países puede atribuirse a diversas razones, como las tensiones geopolíticas actuales y los conflictos bélicos, lo que lleva a los bancos centrales a reiniciar la flexibilización cuantitativa para mantener el mercado estable.

Los analistas sugieren que esta tendencia podría seguir en aumento, al igual que en el inicio de la pandemia, donde se observó un crecimiento similar en la oferta monetaria para estimular la economía. A medida que los bancos centrales mantienen una política de flexibilización, se espera que esta tendencia continúe.

El incremento en la oferta monetaria puede tener diversas repercusiones económicas, como el estímulo de la demanda y la posible inflación si se produce un desequilibrio entre la oferta monetaria y la producción económica. En el pasado, este aumento de la masa monetaria ha llevado a una depreciación de las monedas fiduciarias y a la búsqueda de refugio en activos como el oro y bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *