Visa colaborará con instituciones financieras para emitir tokens respaldados en moneda fiduciaria

Hechos clave:
-
Visa busca digitalizar y automatizar procesos para intercambiar activos del mundo real.
-
La plataforma permitirá a los bancos comprar activos tokenizados, como materias primas y bonos.
Visa ha anunciado el lanzamiento de la Visa Tokenized Asset Platform (VTAP), una solución que permite a los bancos emitir tokens respaldados en dinero fíat en la red Ethereum. Este proyecto tiene como objetivo agilizar y automatizar los procesos de intercambio de activos del mundo real (RWA), facilitando la adquisición de activos tokenizados como materias primas y bonos con liquidación casi instantánea.
La plataforma VTAP se presenta como una herramienta para desarrollar tokens basados en contratos inteligentes. Según Visa, esta capacidad de tokenización no solo digitaliza los activos, sino que también automatiza los procesos existentes, lo que a largo plazo impulsará el comercio de activos reales digitalizados conectados a la cadena de Ethereum.
Cuy Sheffield, líder de criptomonedas en Visa, destacó el potencial de la tokenización y la oportunidad que representa para los bancos emitir sus propios tokens respaldados por fíat en cadenas de bloques. Visa ha tomado varios pasos hacia el ecosistema de las criptomonedas, incluyendo el desarrollo de pagos automáticos en wallets de Ethereum en 2022.
El banco español BBVA será uno de los primeros en adoptar VTAP, con un piloto en vivo programado para el 2025. Este movimiento refleja la adaptación de las instituciones financieras a las nuevas tecnologías y la evolución de la infraestructura financiera hacia modelos más eficientes y rápidos.
La VTAP de Visa es parte de una tendencia más amplia donde las entidades financieras buscan aprovechar la tokenización para mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer servicios más ágiles y seguros a sus clientes. Con la tokenización, los bancos pueden gestionar y transferir activos de manera más eficiente, utilizando la infraestructura de Ethereum para garantizar transparencia y seguridad.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.