Worldcoin supera los 2 dólares, alcanzando una nueva marca

0


Hechos clave:
  • Si WLD continúa subiendo, encontraría una nueva resistencia cerca de 2,20 dólares.

  • WLD está actualmente un 80% por debajo de su precio máximo histórico.

El precio del token Worldcoin (WLD) ha superado una resistencia histórica al cruzar la barrera psicológica de los 2 dólares.

Como se puede observar en el siguiente gráfico, WLD no había alcanzado esta marca desde principios de agosto:

Gráfico histórico del precio de WLD. Fuente: TradingView.

Esta subida se da en un contexto de alza generalizada en el mercado de altcoins. Según rastreadores de precios como CoinGecko o CoinMarketCap, muchas criptomonedas muestran números verdes en este momento.

Según la teoría de soportes y resistencias, el hecho de que WLD haya superado los 2 dólares es positivo. Ahora, es probable que este precio actúe como un soporte y permita a WLD alcanzar nuevos máximos. La siguiente resistencia significativa podría estar cerca de los 2,20 dólares y, si se supera, WLD podría dirigirse hacia los 3 dólares con facilidad.

¿Qué es Worldcoin?

Worldcoin es un proyecto liderado por Sam Altman, CEO de OpenAI, que busca establecer una red global de identidad digital.

El token nativo de este proyecto es WLD, el cual se distribuye a través de un protocolo de identidad que utiliza un dispositivo llamado Orb. Este dispositivo escanea el iris de los usuarios para verificar su identidad, asegurando que cada uno de ellos sea una persona real y no un bot o una identidad falsa.

El objetivo de Worldcoin es abordar los desafíos asociados con la identidad digital en un mundo interconectado, verificando la identidad de forma descentralizada y criptográfica para promover sistemas financieros inclusivos, proteger la privacidad y evitar cuentas falsas en plataformas digitales. Los usuarios que participan reciben recompensas en WLD, lo que ha generado interés especialmente en países en desarrollo.

A pesar de sus beneficios, Worldcoin ha recibido críticas, principalmente por el uso de escaneos de iris como método de identificación. Existen preocupaciones sobre la seguridad y gestión de datos biométricos sensibles, aunque Worldcoin asegura que los datos se procesan de forma segura y no se almacenan imágenes completas de iris.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *