El FMI propone estrategias para fomentar el uso de las CBDC y reducir la evasión de divisas.

Hechos clave:
-
Convocan a políticos y bancos de todo el mundo a esforzarse más por aumentar la adopción de CBDC.
-
La propuesta contempla ofrecer ganancias e incluso obligar su uso a través de nuevas leyes.
Con el objetivo de fomentar la adopción global de las monedas digitales de banco central (CBDC), el Fondo Monetario Internacional ha lanzado un plan que busca evitar el rechazo de estas por parte de la población.
Este plan fue presentado el 21 de septiembre como parte de un documento titulado “Central Bank Digital Currency Adoption”, donde se detallan una serie de recomendaciones dirigidas a políticos y bancos centrales.
Según los funcionarios del FMI, para lograr una adopción exitosa de las CBDC se necesitará implementar políticas proactivas y decisiones de diseño que sean percibidas como beneficiosas por los intermediarios y los usuarios finales.
Se propone trazar estrategias para motivar el uso de CBDC a través de un marco de trabajo con cuatro pilares clave, denominado REDI: regulación, educación, diseño e incentivos.
Esto incluye el establecimiento de leyes que otorguen un marco legal a las CBDC y fomenten su cumplimiento, incluso considerando declararlas monedas de curso legal y obligar su uso.
En el ámbito educativo, se recomienda desarrollar estrategias de comunicación para aumentar la conciencia sobre las CBDC y enseñar a la gente a utilizarlas de manera segura.
En cuanto al diseño, se sugiere que los bancos centrales se enfoquen en grupos de usuarios específicos y utilicen intermediarios para expandir la red de distribución y aceptación de CBDC.
En términos de incentivos, se plantea ofrecer ganancias monetarias y no monetarias, como la exención de comisiones, subvenciones a los participantes, nuevos servicios con CBDC y la monetización de datos de usuarios.

Algunos de estos incentivos ya se han implementado en China y Jamaica con el yuan digital y el Jam-Dex, las CBDC más avanzadas hasta el momento. Estas iniciativas han demostrado un mayor nivel de aceptación entre los usuarios.
A pesar de los esfuerzos, la mayoría de las CBDC lanzadas son rechazadas por los usuarios, aunque en China se ha logrado una mayor aceptación mediante estrategias de incentivo. A pesar de esto, muchos gobiernos siguen adelante con sus proyectos de CBDC.