Tras la actualización Pectra, Ethereum permitirá que otros asuman el costo de tu gas.

El próximo lanzamiento Pectra promete revolucionar las wallets de Ethereum al permitir el patrocinio de tarifas de red. Con esta actualización, los usuarios podrán realizar transacciones en Ethereum incluso si tienen saldo insuficiente.
Esta innovación se debe al estándar EIP-3074, que permite a los usuarios delegar sus cuentas de propiedad externa (EOA), como las wallets, a contratos inteligentes de Ethereum. Esto significa menos firmas en la red y un menor gasto en gas.
Las transacciones patrocinadas son la principal motivación detrás de este EIP, ya que permiten que una cuenta distinta a la que realiza la llamada financie la transacción, evitando así la duplicación de firmas que resulta en mayores costos de gas.
El EIP-3074 permitirá a los usuarios firmar transacciones en la red aunque no tengan saldo en sus cuentas, solucionando la paradoja de wallets con activos valiosos pero sin ethers para transferirlos.
Otra mejora clave es la división en dos paquetes de la actualización Pectra, que se implementará en dos fases para garantizar la estabilidad del sistema. El primer paquete llegará en el primer trimestre de 2025 y el segundo seguirá poco después, con modificaciones en la máquina virtual de Ethereum (EVM).
Además, se propone el estándar EIP-7702, ideado por Vitalik Buterin, que mejoraría el EIP-3074 permitiendo que las EOA actúen como contratos inteligentes durante las transacciones y luego vuelvan a su estado original como cuentas externas.
Entre otras ventajas, esta propuesta evitaría que los contratos inteligentes tengan demasiado control sobre las wallets, minimizando los riesgos de custodia prolongada. También aumentaría el límite máximo de ethers en staking a 2048 ETH, simplificando la gestión de nodos y reduciendo los costos operativos y de gas.
Por último, la actualización Pectra será la primera gran mejora en Ethereum después de Dencun, implementada en marzo de 2024 para reducir las comisiones de gas. Se espera que Pectra llegue aproximadamente un año después de Dencun, marcando otro hito en la evolución de la red.