Posible repunte alcista en el horizonte con recorte de tasas, aunque hay incertidumbre…

La expectativa del recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) ha centrado la atención de los mercados financieros en Estados Unidos. Sin embargo, según Daniel Muvdi, jefe de mercados en la plataforma de trading Quantfury, lo que realmente preocupa a los inversionistas son los posibles efectos de una recesión.
Para Muvdi, la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos es un factor determinante que podría llevar al mercado a anticipar una recesión. En este sentido, señala que las decisiones de la Fed en este contexto podrían generar pánico entre los inversionistas.
Las opiniones sobre el posible recorte de tasas varían entre un 0,25% y un 0,50%, lo que podría causar movimientos bruscos en los mercados de acciones y bitcoin. Aunque la disminución de las tasas de interés puede aumentar la liquidez y estimular la demanda en los mercados, también refleja la debilidad económica, lo que hace necesario prestar atención a los indicadores de recesión.
En cuanto a Juan Rodríguez, otro analista, considera que un recorte de tasas del 0,25% sería una medida moderada, mientras que un 0,75% mostraría una gran debilidad económica. En este sentido, no descarta reacciones negativas en los mercados, incluido bitcoin, en el corto plazo.
Analistas de bitcoin concentran sus miradas en los próximos datos de empleo
Rodríguez destaca la importancia de los próximos datos de empleo y economía para comprender si la economía se dirige hacia una recesión. Para él, estos datos serán clave para definir la dirección de los mercados y la posible volatilidad en el futuro cercano.
A pesar de la incertidumbre actual, Rodríguez cree que a mediano plazo la mayor liquidez derivada de los recortes de tasas podría impulsar los mercados, siempre y cuando la economía se mantenga sólida.
