Rusia invertirá 600 millones de dólares en combatir el uso de VPN

0


Puntos clave:
  • Rusia tiene planes de actualizar su sistema de defensas para contrarrestar amenazas (TSPU).

  • RuNet utiliza medios técnicos para filtrar, bloquear y ralentizar el tráfico en Internet.

De acuerdo con datos de Forbes Rusia, el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones y Tecnologías podría destinar 600 millones de dólares a la modernización del sistema de bloqueos de RuNet, la intranet rusa.

Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet con información, servicios y sistemas operativos propios. RuNet es una intranet dedicada para ciudadanos rusos dentro de Rusia.

“Soberanía digital en la era de la conectividad: RuNet 2020”. Fuente: secalliance.com

Entre las plataformas que se pretenden actualizar y mejorar con la inversión se incluyen “una plataforma unificada para combatir a los estafadores, que se espera que se desarrolle con la participación de operadores y bancos, y un sistema para bloquear sitios de phishing”. Esta inversión en sistemas rusos está programada para ejecutarse entre 2025 y 2030.

Servicios de control centralizado de telecomunicaciones

El sistema de bloqueos que recibirá la inversión del Servicio Federal es un “medio técnico para contrarrestar amenazas” (TSPU) que puede aplicarse contra el tráfico de internet para filtrarlo, bloquearlo y ralentizarlo. Según el medio, los expertos coinciden en que esta medida apunta a las redes privadas virtuales (VPN).

La actualización de estos sistemas de defensa digitales por parte de Roskomnadzor (RKN), como también es llamado el Servicio Federal de Supervisión, forma parte de un proyecto nacional más grande llamado “economía de datos y transformación digital del Estado”.

El Servicio Federal de Supervisión también es llamado Roskomnadzor (RKN). Fuente: Wikipedia

Estos sistemas, los TSPU, se instalan en las redes y servidores de todos los operadores de telecomunicaciones e internet de Rusia, de acuerdo con una ley nacional según la cual RuNet es una red soberana.

También, de acuerdo al medio, Roskomnadzor tiene acceso exclusivo a los servicios instalados sobre las redes de operadores de telecomunicaciones. Esto implica que los TSPU funcionan como cajas negras de información que solo puede abrir RKN. Con ellos, RKN puede bloquear sitios sin la participación del operador, ejerciendo un control centralizado sobre todas empresas de telecomunicaciones.

La instalación de TSPU en las redes de los operadores los exime de la responsabilidad de bloquear recursos manualmente. Los programas de bloqueo lo hacen automáticamente.

Los VPN están en la mira en Rusia

Según un entrevistado por el medio ruso, los TSPU en su versión actual no son capaces de bloquear servicios de VPN modernos.

Se supone, basándose en mediciones de especialistas técnicos, que la versión actual de TSPU permite detectar y bloquear firmas de varios tipos de protocolos VPN (OpenVPN, IKEv2, WireGuard). Sin embargo, además de estos, hay docenas de protocolos y servicios más que TSPU no puede rastrear actualmente.

Stanislav Seleznev, abogado cibernético

No obstante, la modernización de los TSPU podría elevar la eficacia de estos sistemas para detener protocolos de red privada virtual que hoy son inaccesibles.

El control centralizado que ejercen los TSPU de la información pretenden controlar el acceso a contenido no deseado en Internet.

En la categoría de contenido no deseado se clasifica a la pornografía infantil, información sobre drogas, métodos de suicidio, casinos en línea, entre otros. Todos los que sean sancionados por la Ley de protección de la infancia en Rusia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *