Los bitcoiners indecisos ante la adopción institucional

0


Hechos clave:
  • La adopción institucional de BTC está atrayendo nuevas personalidades al sector.

  • Estas personalidades tienen posturas bitcoiners firmes pero con reservas sobre propuestas radicales.

En los últimos años, han surgido nuevos bitcoiners del mundo corporativo que comparten los ideales de Satoshi y Andreas Antonopoulos.

En este artículo, analizaremos el discurso de estos nuevos influencers y cómo se diferencia de propuestas más radicales. Esta tendencia marca una aceptación completa de Bitcoin sin dudas.

Primeras olas

En el pasado, hubo dos grandes tendencias de adopción institucional. La primera, entre 2014 y 2018, fue la de “blockchain, no Bitcoin”, enfocada en la tecnología blockchain para usos corporativos. La segunda fue la “Crypto, no Bitcoin”, que surgió con Ethereum y se enfocó en startups y proyectos innovadores en el espacio cripto.

Ahora presenciamos una nueva ola en la que instituciones serias ven a Bitcoin como un activo financiero legítimo.

“Sentarse en la mesa de los adultos”

En 2018, Sheila Bair, exfuncionaria del gobierno de EE. UU., comparó el mercado cripto con un niño que crece y se sienta en la mesa de los grandes. Esto refleja la transición hacia la aceptación institucional de Bitcoin.

El 2024 ha sido un año clave con la aprobación de ETF de Bitcoin en EE. UU. y la participación de políticos en conferencias de Bitcoin.

“Bitcoin, pero no tan Bitcoin”, el auge de los cripto-moderados

Esta tendencia acepta a Bitcoin como reserva de valor pero no como medio de intercambio. Líderes corporativos como BlackRock y MicroStrategy promueven esta visión.

La intención es presentar a Bitcoin como una reserva de valor, no como una moneda para desafiar el monopolio estatal sobre la emisión monetaria.

¿Quién va ganando esta carrera?

La posición cripto-anarquista es la que está ganando en varios frentes en cuanto a distribución, regulación y desarrollo de Bitcoin.

La comunidad abierta de Bitcoin sigue manteniendo la neutralidad y la independencia en su desarrollo, alejándose de la influencia corporativa.

Conclusión

La adopción institucional de Bitcoin es un éxito, pero es importante mantener la esencia y los principios radicales de la criptomoneda frente a las narrativas institucionales.

Bitcoin no debe ceder su privacidad ni su función de medio de intercambio para adaptarse a las instituciones. Es crucial seguir construyendo y utilizando Bitcoin en su máximo potencial.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no reflejan necesariamente los de CriptoNoticias. La opinión del autor es informativa y no constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *