¿Cuáles son las razones por las que Solana no logra alcanzar su máximo histórico?

Solana (SOL), la criptomoneda nativa de su red homónima, continúa mostrando un débil desempeño desde marzo y su precio se aleja cada vez más de su máximo histórico.
A principios de agosto, los activos digitales sufrieron un fuerte cimbronazo debido al crash financiero que originó el evento conocido como “lunes negro”. En el caso de SOL, además, hay que sumar que en las últimas semanas hubo una importante disminución en la actividad de la red Solana.
Actualmente, la cotización de la altcoin ha caído desde los 153 dólares hasta los 129 dólares en 30 días y se encuentra un 50% por debajo de la zona de los 259 dólares, su máximo histórico (ATH).

SOL ha logrado mantener su posición como la quinta criptomoneda con mayor capitalización de mercado con 60.000 millones de dólares y solo es superada por bitcoin (BTC), ether (ETH), tether (USDT) y BNB.
El aumento en su capitalización a pesar de la caída del precio del token se debe a que posee un sistema monetario inflacionario.

En el informe semanal de mercado de Coinbase, el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo, se explica que lo que ha influido en el precio de SOL es la caída de la actividad de su ecosistema desde principios de agosto. Destacan que los volúmenes de transacciones en exchanges descentralizados (DEX) de Ethereum y Solana han alcanzado niveles bajos desde febrero de este año.

En ese sentido, el informe destaca que el volumen de trading en Solana ha descendido a la mitad desde agosto y se muestra en el explorador de datos on-chain Artemis.

El informe de Coinbase también destaca que la caída de Solana está relacionada con la fragmentación de la actividad en pump.fun, la plataforma de creación de memecoins de la red.
Para el equipo de investigación del exchange de criptomonedas, la caída en la actividad de pump.fun está directamente relacionada con la aparición de SunPump, la plataforma de creación y comercialización de memecoins de la red Tron.
Competencia para pump.fun
Como se ha informado, pump.fun permite a los usuarios crear sus propias memecoins sin necesidad de conocimientos técnicos previos gracias a su interfaz simple. Desde su lanzamiento, se han creado numerosos activos que han generado una considerable cantidad de SOL.
Sin embargo, la actividad en la red ha disminuido, coincidiendo con la aparición de SunPump de Tron, como se puede observar en el siguiente gráfico de Dune Analytics.

Desde su lanzamiento, SunPump de Tron ha experimentado un rápido crecimiento, creando una competencia significativa para pump.fun.
Falta de claridad regulatoria
Coinbase menciona que la actividad en la red se ve afectada por acciones de cumplimiento de la SEC y la falta de regulaciones claras en el espacio cripto. Se considera que SOL es un valor y debe ser regulado, lo que influye en su cotización.
En resumen, la falta de claridad regulatoria con respecto a SOL está impactando en su actividad y precio.