Empresario ve a AAVE como una excelente oportunidad de inversión

Las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) están viendo un aumento significativo en los préstamos colateralizados, lo que refleja la confianza de los usuarios en estas alternativas de financiamiento.
Actualmente, los préstamos activos superan los 11 mil millones de dólares, una cifra que no se veía desde principios de 2022, según los datos de Token Terminal.
El valor total bloqueado (TVL) de los 10 principales protocolos, con Aave a la cabeza, ha superado los 71 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 100% comparado con el mínimo de 31 mil millones registrado a finales de 2023.
Según J.D. Salbego, fundador de Etheros Labs, este repunte sugiere un posible mercado alcista, con un aumento del apalancamiento en DeFi. Salbego destaca que DeFi está experimentando un despertar y que los números respaldan esta afirmación.

Según Salbego, la infraestructura DeFi está sólida y lista para su expansión, con los entusiastas impulsando la recuperación y las nuevas innovaciones allanando el camino para una adopción generalizada.
“Los entusiastas están impulsando esta recuperación y las nuevas innovaciones están abriendo paso para su adopción generalizada”.
J.D. Salbego, fundador de Etheros Labs.
En este contexto, Salbego considera que es un buen momento para invertir en proyectos como AAVE, con el token nativo liderando el mercado. A pesar de que muchos tokens DeFi están en territorio bajista, las bases establecidas durante esta recuperación podrían propiciar un crecimiento considerable en el futuro.
Mediante estos protocolos, es posible realizar préstamos sin intermediarios como los bancos, utilizando criptomonedas como colateral para asegurar las transacciones. Actualmente, el valor del token AAVE es de 131 dólares y ha experimentado un aumento mensual del 40% en el último mes.

A finales de julio, la implementación del módulo de seguridad Umbrella marcó un hito en la evolución de Aave, fortaleciendo y optimizando la distribución de recompensas y ajustando la economía del token de manera más eficiente. Esto ha permitido a Aave generar más de 20 millones de dólares en comisiones en los últimos 30 días, superando a otros protocolos de préstamos.

Inversionistas mantienen la confianza
Recientemente se ha informado que el fundador de Aave, Stani Kulechov, ha vendido parte de sus tenencias, lo que podría interpretarse como una falta de confianza en el proyecto. A pesar de esto, muchos inversionistas siguen siendo optimistas sobre el futuro del token y mantienen sus posiciones.
En Reddit, un usuario expresó: “Simplemente mantén tu AAVE, ¡los fundamentos son geniales! Creo que Aave podría alcanzar cifras significativas en el futuro”. Esto demuestra que la confianza en el proyecto sigue siendo sólida, a pesar de las ventas de Kulechov.
Este artículo tiene un carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero. Cada inversor es responsable de realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.