El hashrate de Bitcoin alcanza nivel récord a pesar de la baja rentabilidad en mucho tiempo

Hechos clave:
-
El hashprice de bitcoin se encuentra en mínimos históricos, aproximadamente 0,042 dólares.
-
Las recompensas en comisiones por transacciones que reciben los mineros son insuficientes.
El hashrate de bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo máximo histórico, llegando a los 715,89 EH/s (exahashes por segundo) hoy en día. Esto sucede en un momento en el que la rentabilidad de la minería de bitcoin se encuentra en mínimos históricos, lo que tiene consecuencias para la actividad minera.
El aumento de esta tasa implica que los mineros necesiten más potencia para resolver un bloque, lo que resulta en una mayor competencia entre ellos por completar sus tareas en la red. El incremento sostenido del hashprice hasta el momento puede observarse en el siguiente gráfico proporcionado por la plataforma MemPool.

MemPool.
También es importante mencionar que a medida que aumenta esta medida, la red de Bitcoin se vuelve más segura. Esto se debe a que el trabajo de los mineros contribuye con más potencia de cálculo, lo que dificulta los posibles ataques a la red. Lo que perjudica a los mineros, beneficia a la red y sus usuarios.
Esta noticia llega en un momento complicado para los mineros, ya que, como se informó en CriptoNoticias, los parámetros relativos a la minería de Bitcoin están atravesando una etapa difícil que repercute en las ganancias de esta actividad.
Variables que están afectando a los mineros de Bitcoin
Vale la pena recordar que este año, después del halving en abril de 2024, la recompensa de los mineros por procesar información en la red se redujo a la mitad (3,215 BTC).
Además, desde el 29 de agosto de 2024, el hashprice, que evalúa los ingresos de los mineros por unidad de hash, se mantiene en mínimos históricos, alrededor de 0,042 dólares. A este nivel, cada hash produce 70 sats, la unidad más pequeña de bitcoin.
Asimismo, las ganancias de los mineros por las comisiones de transacción, que actualmente rondan los 0,049 BTC por bloque, equivalen a aproximadamente 2800 dólares, insuficiente para mantener esta labor.
Por último, la volatilidad del precio de bitcoin es otro factor que impacta negativamente en las ganancias de los mineros.
Por lo tanto, todas estas medidas, junto con el nuevo máximo histórico del hashrate, presentan una mayor complejidad para la rentabilidad de la minería de bitcoin.
¿Cómo afecta el aumento del hashrate a los mineros de Bitcoin?
El hashrate indica la cantidad de cálculos hash que los mineros realizan por segundo. Además, evalúa la potencia computacional utilizada en la red Bitcoin para realizar transacciones y garantizar su correcto funcionamiento a través de la minería.
Un mayor hashrate implica que muchos mineros contribuyen a la red con su trabajo. A medida que esta tasa aumenta, lo hace también la competencia entre los mineros, ya que necesitarán más potencia de procesamiento para resolver un bloque.
Esto afecta la rentabilidad de los mineros, ya que enfrentarán una mayor dificultad en la red para mantener la actividad compitiendo entre ellos. Al mismo tiempo, las recompensas por bloque han disminuido hasta el próximo halving en 2028 y el precio de bitcoin, debido a su prolongada lateralización, no logra compensar los costos de minería de la red.