¿Por qué el precio de ADA no sube a pesar de la actualización de Cardano?

ADA, la criptomoneda nativa de la red Cardano, ha experimentado un comportamiento estable en su precio después de la activación del hardfork Chang. A pesar de este evento, su valor actual se sitúa un 89% por debajo de su máximo histórico, lo que ha generado cierto desánimo entre los inversionistas que esperaban un rendimiento más positivo en comparación con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
El hardfork Chang marca una transición importante para Cardano al pasar de una administración centralizada por la empresa IOHK a una gobernanza descentralizada gestionada por la comunidad. Fundada en 2015 como una alternativa a Ethereum, la red Cardano se basa en tecnología Bitcoin y su moneda nativa ADA.
Esta actualización tiene como objetivo permitir la participación de los poseedores de ADA en la toma de decisiones, con mejoras planificadas para aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones de 250 transacciones por segundo (TPS) a más de 1,000 TPS. A pesar de las expectativas positivas, el mercado no ha reaccionado como se esperaba y el precio de ADA se sitúa en 0.32 dólares en la fecha de publicación.
Desde el comienzo del año, ADA ha experimentado un aumento del 28%, aunque sigue estando significativamente por debajo de su ATH. Esto ha llevado a su caída fuera del top 10 de criptomonedas más grandes del mercado, siendo superada por TRX, la criptomoneda de la red Tron, con una capitalización de mercado por debajo de los 12,000 millones de dólares.
En medio de este desánimo, expertos como Dan Gambardello, fundador de Crypto Capital Venture, consideran que el hardfork Chang es un hito importante para Cardano y su evolución como una red descentralizada. Por otro lado, Ben Armstrong de BitBoy Crypto analiza el desempeño de Cardano en comparación con otras redes y destaca la necesidad de mayor reconocimiento y adopción del proyecto.
Además, se señala que el total de valor bloqueado (TVL) en Cardano es mucho menor que en otras plataformas como Ethereum, Tron y Solana, lo que refleja la pérdida de confianza entre inversionistas y usuarios. Existen opiniones encontradas sobre los obstáculos que enfrenta Cardano, desde la falta de una estrategia de marketing efectiva hasta la complejidad técnica del proyecto en un mercado competitivo.
El desánimo de los inversionistas
Los usuarios expresan su descontento con el rendimiento de Cardano durante el año, destacando la necesidad de comunicar mejor las fortalezas de la red y superar los obstáculos técnicos y de competencia en el espacio DeFi. A pesar de las críticas, se especula sobre el potencial de Cardano para resurgir y redefinir su camino en el futuro, lo que solo el tiempo podrá confirmar.