Polymarket logra mayor volumen de trading que todos los NFT en un mes

Información destacada:
-
Polymarket ha registrado un volumen de operaciones de USD 463 millones en los últimos 30 días.
-
En el mes de julio, los NFT en todas las redes solo movieron USD 376 millones.
Polymarket, la plataforma líder en mercados de predicción actualmente, ha superado el volumen de operaciones de tokens no fungibles (NFT) en todas las redes de criptomonedas combinadas durante julio.
De acuerdo con los datos de The Block Data y CryptoSlam, en los últimos 30 días Polymarket ha manejado un volumen de USD 463 millones, superando los USD 376 millones movidos por los NFT en el mismo período.
A continuación se muestra el volumen de operaciones mes a mes de Polymarket:
Se puede ver en la siguiente imagen (captura de pantalla de CryptoSlam) que el volumen de operaciones de NFT es menor que el de Polymarket por primera vez en la historia:
Este incremento en la actividad en Polymarket coincide con las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, evento que ha atraído a más traders a la plataforma desde mayo.
La participación de Nate Silver, conocido por sus análisis y predicciones electorales, como asesor, aporta credibilidad y atractivo a la plataforma, a pesar de que los usuarios de Estados Unidos no pueden participar oficialmente.
En el contexto de estas elecciones, las apuestas en Polymarket sugieren una ligera inclinación a favor del expresidente Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris, con aproximadamente $750 millones apostados en el resultado de las elecciones.
Este hito refleja el creciente interés en los mercados de predicción como herramientas de análisis y especulación, así como un posible cambio en las tendencias de inversión en el ecosistema digital, donde la predictibilidad de eventos futuros compite con el arte y la cultura representada por los NFT.
Como ha informado CriptoNoticias, las apuestas en Polymarket no se limitan a eventos en Estados Unidos. Por ejemplo, durante las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, esta plataforma atrajo la atención mundial.
Este artículo fue creado utilizando inteligencia artificial y editado por un redactor de la Redacción.