Uniswap: su definición y sus usos

0


Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) de criptomonedas que permite a los usuarios intercambiar tokens ERC-20 sin intermediarios o custodios centralizados. Uniswap funciona sobre la red de Ethereum y utiliza contratos inteligentes para facilitar transacciones automatizadas entre distintas aplicaciones para agregar liquidez, hacer yield farming y préstamos en plataformas como Curve Finance, Aave o Compound.

Uniswap es considerado el exchange descentralizado más grande de Ethereum. Este protocolo interconecta un conjunto de programas informáticos que se encargan de la emisión e intercambio de distintos tokens de Ethereum. Esto permite realizar «swaps» (intercambios) de criptomonedas y tokens entre las distintas plataformas participantes.

Cualquiera puede depositar sus criptomonedas en unas reservas especiales denominadas liquidity pools (pools de liquidez o grupos de liquidez). Estas reservas sirven para realizar préstamos a otros usuarios. A cambio, el prestamista gana dinero por las comisiones e intereses que generan los pools de liquidez.

Al ser un exchange descentralizado, los usuarios de Uniswap no renuncian al control sobre sus activos, pues siempre conservan sus llaves privadas (clave de seguridad que permite firmar y validar transacciones).

Por otro lado, Uniswap se sustenta de la participación de las personas o instituciones que aportan liquidez a los mercados y quienes utilizan esos fondos para hacer trading con distintos tokens de Ethereum.

1 ¿Quién creo Uniswap y cuándo se lanzó?

El protocolo Uniswap fue lanzado el 2 de noviembre de 2018 por Hayden Adams, un ingeniero mecánico que había sido despedido de Siemens en 2017. Ese año, había invertido en criptomonedas, que luego perderían su valor. Solo tenía 24 años. Se encontraba en la quiebra, pero trabajaba en el prototipo de Uniswap.

Como pudo, Adams compró un pasaje de avión para asistir a la conferencia Deconomy en 2018, donde se coló porque no había comprado una entrada. Allí conoció a varios desarrolladores de Ethereum y escuchó por primera vez algunas de las ideas de Vitalik Buterin sobre mercados automatizados que le darían forma a Uniswap.

La idea que originó el proyecto Uniswap surgió de la mente de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, cuando publicó un trabajo titulado Improving front running resistance of x*y=k market makers en el foro Ethereum Research. En el texto, Buterin reflexionaba sobre cómo Ethereum y sus contratos inteligentes podrían funcionar para construir avanzados sistemas financieros, los llamados market maker o creadores de mercados. Hayden Adams fue una de las personas que mostró más interés en esta discusión, pues se encontraba trabajando en una idea similar.

Luego de su lanzamiento en 2018, el protocolo Uniswap experimentó muchos cambios de programación. La primera versión quedó atrás en el desarrollo hace mucho, pero podemos encontrar el código de aquella implementación en GitHub.

En mayo de 2020 llegaría Uniswap V2, en mayo de 2021 Uniswap V3 y, a finales de 2024, la versión V4 del protocolo estará activo. Cada una de estas versiones ha traído cambios profundos en el funcionamiento de Uniswap.

Hayden Adams, creador de Uniswap
Hayden Adams, creador de Uniswap. Fuente: Metaschool.

En términos económicos, Uniswap ascendió rápidamente entre los inversionistas y ya para octubre de 2020 se había convertido en el exchange descentralizado más grande del ecosistema y el cuarto exchange por volumen diario de operaciones, solo superado por proyectos centralizados como Binance, Coinbase y OKX.

Uniswap volumen comercio
Uniswap posee el 45% del volumen de comercio de los protocolos DeFi. Fuente: @hagaetc / Dune

Ya para 2021, Uniswap generaba ente USD 2 millones y USD 3 millones en ganancias provenientes de tarifas para los proveedores de liquidez. En la actualidad, los pools de liquidez de Uniswap acumulan entre USD 2,5 mil millones y USD 5 mil millones de dólares en tokens.

Un intento de hackeo

En abril de 2020, el sitio web de Uniswap enfrentó aprietos. Fue retirado temporalmente por sus administradores, después de que piratas informáticos intentaran sin éxito ejecutar un ataque de reingreso en el exchange. Un ataque de reingreso ocurre cuando un contrato inteligente no actualiza su estado de manera segura o rápidamente después de procesar una transacción. Esto permite a un atacante llamar repetidamente a una función de retiro, drenando fondos del contrato antes de que el contrato pueda registrar que se ha retirado dinero.

2 ¿Cómo funciona Uniswap?

Uniswap funciona con base en un programa llamado Automated Market Maker (AMM o creador de mercado automatizado). Este sistema crea los pools de liquidez (liquidity pools) con las que los comerciantes pueden negociar rápidamente. Estos pools son reservas compuestas de pares de tokens o criptomonedas, que luego son utilizadas por traders para intercambiarlas de acuerdo con sus estrategias de negocio.

¿Qué es un protocolo AMM?

Un Automated Market Maker o AMM (en español, Creador de Mercado Automatizado) es un tipo de sistema que facilita el intercambio de activos digitales de forma descentralizada y automatizada. Los AMM utilizan algoritmos matemáticos para determinar los precios de los activos y facilitar las transacciones.

En lugar de tener un libro de órdenes tradicional, Uniswap utiliza «pools de liquidez». Imagina estos pools como grandes jarras llenas de dos tipos de criptomonedas. Cuando quieres cambiar una criptomoneda por otra, simplemente sacas una cantidad de una jarra y pones una cantidad equivalente en la otra. Todo esto ocurre de manera instantánea y sin la necesidad de un intermediario.

Ahora bien, ¿cómo funcionan los pools de liquidez? Una vez que los usuarios aportan pares de tokens al contrato inteligente del pool (por ejemplo, ETH y USDT), el protocolo determina el precio de intercambio entre ellos. Determinar un precio justo para el intercambio es crucial, pues de esto depende que los comerciantes puedan obtener ganancias.

Extensión de Uniswap para PC
La extensión de Uniswap para computadoras es una manera fácil de comprar, vender, recibir o hacer swap con pocos clics. Fuente: Uniswap.

¿Cómo se determina el precio de los tokens en Uniswap?

Para realizar este cálculo de precios, en las versiones V1 y V2 de Uniswap se ejecutaba una función matemática llamada «función de curva constante» o curva de mercado. Esta función garantizaba que el producto de la cantidad de los dos tokens en el pool siempre fuese constante. Por ejemplo, si un trader participa en un pool de ETH y USDT, el producto de la cantidad de ETH total multiplicado por la cantidad de USDT total siempre será el mismo.

Esta era la base del sistema conocido como Constant Product Market Maker (productor de mercado de producto constante), una variante del sistema general AMM. Sin embargo, a partir de la versión V3, Uniswap integró un modelo dinámico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *