Los mercados financieros experimentan un “giro inesperado”: opinión de Kristina Hooper

Datos Relevantes:
-
Hooper predice un aumento en las acciones bursátiles.
-
Bitcoin a veces muestra una alta correlación con los índices financieros tradicionales.
La publicación de ciertos datos macroeconómicos en los Estados Unidos trajo un alivio a los mercados financieros que, después del “lunes negro” del 5 de agosto, temían una posible recesión.
Estos eventos comenzaron a principios de mes, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales informó que la tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó al 4,3% en julio, su nivel más alto en los últimos 3 años. Por otro lado, la Reserva Federal no indicó un recorte de la tasa de interés anual hasta septiembre.
El miedo a una desaceleración en la economía de la principal potencia financiera provocó una caída en las bolsas de Asia y Europa, denominada el “lunes negro”.
A menos de un mes de este evento, los temores de una recesión en la economía estadounidense se han reducido y algunos analistas prevén un cambio favorable en la situación. Kristina Hooper, estratega de mercado global en Invesco, destaca esta tendencia de “cambio de suerte”.
“Un tema al que siempre vuelvo este verano es el de ‘cambio de suerte’. Creo que describe con precisión las últimas semanas. El riesgo percibido por los mercados de una recesión en Estados Unidos ha disminuido casi tan rápido como aumentó gracias a los datos recientes”.
Kristina Hooper, directiva de Invesco.
Esta mejora en el sentimiento económico ha llevado a un repunte en los mercados financieros, con indicadores como el aumento del 1% en las ventas minoristas y la disminución de las solicitudes de subsidio por desempleo en los Estados Unidos.
Según Hooper, estos datos sugieren que la economía estadounidense no está desacelerando, sino que la demanda interna sigue firme y el mercado laboral muestra signos de recuperación.
Este optimismo ha tenido un impacto positivo en las acciones estadounidenses y otros activos de riesgo, como se puede observar en el gráfico de TradingView.
Reducción de tasas para evitar una crisis mayor
Hooper augura un escenario positivo para la economía de Estados Unidos, proyectando una aceleración para finales de 2024 o principios de 2025. Sin embargo, considera que la Reserva Federal debe actuar rápidamente recortando las tasas de interés para evitar una crisis económica grave.
Jerome Powell, presidente de la Fed, ha dado señales de que pronto se recortarán las tasas de interés para ajustar la política monetaria y prevenir una crisis mayor.
Bitcoin se ve impulsado por factores macroeconómicos
Tras el discurso de Powell, activos de riesgo como acciones, bitcoin y criptomonedas experimentaron un repunte. Esta tendencia respalda las predicciones de Hooper sobre un crecimiento significativo para lo que resta del año.
En agosto, bitcoin ha mostrado una correlación con las principales acciones, lo que sugiere un sentimiento positivo hacia estos activos, incluyendo a las criptomonedas. En entornos de tasas de interés bajas, los inversionistas optan por activos de riesgo como acciones o bitcoin para obtener mayores rendimientos.
Esta dinámica se traduce en una mayor demanda de bitcoin y un aumento en su valor. En contraste, en entornos con tasas de interés altas, los inversionistas buscan refugio en instrumentos más conservadores. Por lo tanto, la demanda de bitcoin tiende a disminuir en estos escenarios.