El blanqueo de criptomonedas avanza con mayor interés del previsto en Argentina.

0


En Argentina, el proceso de blanqueo de criptomonedas avanza con éxito y está generando más interés del esperado por parte del público. Esta iniciativa, que comenzó en julio, busca orientar a los usuarios y permitirles regularizar sus posesiones en criptomonedas en alguno de los 70 exchanges registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Algunas empresas de criptomonedas en Argentina han reportado un aumento en las consultas recibidas, demostrando que hay un interés significativo en el proceso de blanqueo. A pesar de que algunos bitcoiners cuestionan esta medida por considerar que va en contra de la filosofía de descentralización y soberanía financiera, la mayoría de los exchanges ven positiva la regularización de los criptoactivos.

La segunda fase del blanqueo comenzará el 1 de octubre y contará con una alícuota del 10% sobre el excedente de USD 100.000. A pesar de las resistencias iniciales, varios actores del ecosistema cripto argentino consideran que esta medida contribuye a una mayor seguridad jurídica, impulsa la adopción de criptomonedas y se alinea con las tendencias regulatorias globales.

El presidente de la CNV destaca la importancia del blanqueo para cumplir con las recomendaciones del Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI) y evitar ser incluido en la lista gris del organismo. En definitiva, esta iniciativa busca aplicar las buenas prácticas sugeridas por el GAFI y mejorar la transparencia en las actividades financieras relacionadas con las criptomonedas en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *