La inversión en criptomonedas no está vetada.

0


Hechos clave:
  • El Banco Central de Ecuador no tiene competencias para prohibir la inversión en bitcoin y criptomonedas.

  • Estudios de adopción han demostrado el crecimiento del ecosistema de las criptomonedas en el país.

Guillermo Avellán, gerente general del Banco Central de Ecuador, emitió una aclaratoria en la red social X sobre la postura de la entidad respecto a la inversión y uso de criptomonedas.

Avellán enfatizó que el BCE no ha prohibido la inversión en criptomonedas, como bitcoin (BTC) y ether (ETH), ya que no está dentro de sus competencias.

“En ningún momento, el BCE ha prohibido la inversión en criptoactivos, ya que no está dentro de sus competencias.”

Guillermo Avellán, gerente general del BCE

Avellán también destacó la diferencia entre invertir en criptomonedas y usarlas como método de pago, señalando que la compra y venta de criptomonedas puede ser una estrategia de inversión a largo o corto plazo, mientras que usarlas como medio de pago implica intercambiarlas por bienes o servicios.

El Banco Central de Ecuador emitió un comunicado después de la polémica generada por la empresa Worldcoin, que ofreció tokens a cambio de escanear el iris de jóvenes ecuatorianos, advirtiendo sobre los riesgos y posibles pérdidas derivadas de la volatilidad de los criptoactivos.

Guillermo Avellán cree que es momento adecuado para que Ecuador tenga su propia ley de activos digitales. Fuente: X/Gmo_Avellan.
Guillermo Avellán cree que es momento adecuado para que Ecuador tenga su propia ley de activos digitales. Fuente: X/Gmo_Avellan.

Ecuador necesita definir un marco regulatorio para bitcoin y las criptomonedas

Es crucial establecer un marco regulatorio que proteja a los usuarios de criptomonedas en Ecuador. Avellán reconoció la importancia de crear una ley al respecto, aunque hasta ahora se ha referido principalmente a la inversión en criptomonedas.

El BCE previamente había alertado sobre los riesgos de invertir en bitcoin y criptomonedas debido a la volatilidad del mercado, especialmente después del “Lunes Negro”. Sin embargo, BTC ha mostrado una recuperación posterior y se ha elevado nuevamente por encima de los USD 64.000.

La bolsa de valores también ha mostrado signos de recuperación, lo que podría impulsarse si la Fed de Estados Unidos decide reducir las tasas de interés, generando optimismo en los mercados financiero y criptoactivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *