CEO de Telegram arrestado por permitir la libertad de expresión en la plataforma

La noticia sobre la detención de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, en Francia ha tomado por sorpresa a muchos. Según diversas fuentes en medios franceses, Durov enfrenta acusaciones graves que incluyen delitos como terrorismo, narcotráfico, fraude y blanqueo de capitales.
La Justicia francesa ha señalado que la falta de moderación y cooperación de Telegram con las autoridades lo convierten en cómplice de actividades delictivas como el tráfico de drogas, delitos contra menores y fraudes.
Un investigador que habló con una emisora francesa mencionó que Telegram está bajo la lupa por retransmisiones ilegales de eventos deportivos y el uso de cuentas por el crimen organizado, incluyendo intercambios de pornografía infantil. Todo esto ha llevado a la detención de Durov tras una orden emitida por la OFMIN de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa.
Pavel Durov, de 39 años, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget al bajar de su jet privado. La criptomoneda asociada al proyecto, Toncoin (TON), sufrió un fuerte descenso en su valor tras la noticia, cotizándose en USD 5,62 según CoinMarketCap.