La criptomoneda Bitcoin se posiciona como el principal respaldo económico en las elecciones de Estados Unidos.

0


Casi el 50% de todas las donaciones políticas para las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos provienen del sector de bitcoin y otras criptomonedas.

Según un informe de Public Citizen, el 48% del gasto electoral corporativo provino de empresas de criptomonedas como Ripple, Circle, Andreessen Horowitz (a16z) y ARK Invest, entre otros.

Figuran en la lista los gemelos Winklevoss, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, y empresas como el Banco Xapo, Blockchain Capital, Kraken y Solana Labs.

Las donaciones de estas empresas suman aproximadamente 119 millones de dólares de un total de 248 millones, según Follow the Crypto, que también reporta gastos por 45 millones hasta la fecha.

El principal beneficiario de estas contribuciones ha sido Fairshake, un PAC vinculado al ecosistema Bitcoin que apoya a líderes pro-innovación blockchain y criptomonedas.

El PAC Fairshake del sector de criptomonedas y sus afiliados han recibido más dinero directamente de patrocinadores corporativos que cualquier otro inversor externo en este ciclo electoral.

Informe de Public Citizen.

Public Citizen señala que las donaciones de la industria de bitcoin en 2024 son sin precedentes y representan el 15% de todas las contribuciones corporativas desde 2010.

La industria de hidrocarburos es la única que ha gastado más que las criptomonedas, donando 162 millones de dólares a políticos favorables a los combustibles fósiles en los últimos 14 años.

Bitcoin tiene ahora más influencia en las elecciones

Jeffrey Howard destaca el poder adquirido por la industria de criptomonedas en estas elecciones y la presión que ejerce su alta adopción entre los estadounidenses.

Las elecciones se ganan con dinero y movilización, no solo con ideas. Esa es la realidad del panorama político.

Jeffrey Howard, analista financiero.

Estas cifras reflejan la influencia de las criptomonedas en la política de Estados Unidos y su probable impacto en los resultados electorales de noviembre.

El candidato Donald Trump, quien inicialmente rechazó bitcoin, ahora se presenta como defensor de la moneda digital, al igual que Joe Biden y Kamala Harris, aunque de manera más tibia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *