El vacío que dejó el Blockchain Summit Latam en Colombia

0


En el mundo de las criptomonedas, se esperaba con ansias la celebración de la Blockchain Summit Latam 2024, programada del 14 al 16 de agosto. Sin embargo, lo que solía ser un evento destacado para presentar ideas innovadoras y fomentar la creatividad empresarial se convirtió en una desilusión.

La octava edición de la cumbre se anunció con bombo y platillo en redes sociales y medios de comunicación, planificada para llevarse a cabo en el reconocido centro de convenciones Ágora en Bogotá, Colombia. Sin embargo, cambios de último minuto en la sede y en la dirección del evento, con Rodrigo Sainz sucediendo a Cristóbal Pereira, dejaron a muchos desanimados.

El primer día del evento, conocido como Business Day, decepcionó a los asistentes con un auditorio prácticamente vacío. Sainz explicó que la decisión de cambiar de ubicación se debió a la experiencia negativa de los patrocinadores el año anterior, que llevó a pérdidas financieras significativas.

“El año pasado en el Ágora, uno de nuestros principales patrocinadores nos comentó que su experiencia no fue buena; su stand estuvo desierto. La razón fue que el espacio era demasiado grande para nosotros. Cuando Cristóbal insistió en repetir el mismo escenario, le respondimos que no, pero él seguía insistiendo. Así que el directorio tomó la decisión de nombrarlo director y a mí como presidente se me encargó la tarea de la organización del Blockchain Summit Latam”,

Rodrigo Sainz, gerente general del Blockchain Summit Latam 2024.

El desánimo continuó durante el evento, con poca asistencia y un ambiente general de apatía. Sin embargo, a pesar de la falta de público, algunos emprendedores se mantuvieron optimistas y continuaron compartiendo ideas y estableciendo conexiones.

La cumbre, que solía ser un espacio de innovación y network, se convirtió en una sala de negocios improvisada donde el intercambio de ideas y la camaradería tomaron el protagonismo. Al final del día, surgieron preguntas sobre el futuro de la Blockchain Summit Latam y si podría recuperar su posición como referente en Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *