La nueva tarjeta de criptomonedas de MetaMask llega a España y Europa

MetaMask, la popular wallet de autocustodia, está introduciendo una nueva tarjeta de débito en colaboración con Mastercard y Baanx para realizar pagos directamente con criptoactivos.
Este lanzamiento se lleva a cabo a través de un programa piloto limitado, ofreciendo unas pocas miles de tarjetas digitales a usuarios de la Unión Europea y el Reino Unido, incluyendo España.
La tarjeta funciona como una tarjeta de débito tradicional pero permite realizar compras directas con las criptomonedas disponibles en MetaMask, evitando la necesidad de transferir fondos a otra plataforma y manteniendo la custodia de las monedas en todo momento.
Durante el piloto, los usuarios podrán hacer pagos con las stablecoins USDC y USDT, así como con wETH, un token ERC-20 utilizado para intercambiar ether por otros tokens en la red de Ethereum.
Las criptomonedas para el pago estarán almacenadas en Linea, una red de capa 2 desarrollada por Consensys. Esta solución busca mejorar la escalabilidad de Ethereum al agrupar múltiples transacciones en una sola.
La distribución completa de la tarjeta MetaMask está planeada para finales de año en la UE y el Reino Unido, con pruebas piloto en otras regiones en los próximos trimestres.
Una tarjeta en defensa de la autocustodia
Este lanzamiento es la continuación de un proyecto anunciado en marzo, que buscaba facilitar las compras para los usuarios de carteras de autocustodia de una manera más segura y fácil.
Se espera que la nueva tarjeta promueva la autocustodia de criptomonedas y beneficie a regiones con acceso limitado a servicios bancarios.
La interconexión de finanzas tradicionales y servicios con criptomonedas se vuelve cada vez más común a medida que las instituciones globales tokenizan instrumentos financieros tradicionales y los administradores ofrecen ETF de criptomonedas.