¿Qué factores están detrás de la disminución del valor de bitcoin y cuál será su evolución?

0


Hechos clave:
  • Varios factores contribuyen a la caída del precio de bitcoin.

  • Las expectativas de los analistas para el futuro cercano están divididas.

Bitcoin (BTC) comienza este jueves 15 de agosto a la baja, registrando una caída del precio en dólares cercana al 5% en las últimas 24 horas.

De esta manera, bitcoin está cerca de alcanzar el mismo valor que tenía hace exactamente 7 días, eliminando así todas las ganancias de la semana.

Un factor que puede explicar estas caídas en el precio de bitcoin es el comportamiento de los ETF al contado que se negocian en el mercado bursátil estadounidense.

Según la Criptopedia, los ETF al contado están respaldados por bitcoin y las empresas gestoras deben mantener BTC para respaldar dichos fondos, lo que puede afectar directamente el precio de la criptomoneda.

Además, el Gobierno de Estados Unidos aparentemente está vendiendo bitcoins que alguna vez confiscó, lo cual puede generar cierta desconfianza en el mercado.

Otro factor bajista es que el exchange Mt. Gox aún tiene 46,000 BTC por distribuir a sus acreedores, lo que podría generar presión bajista si deciden venderlos en masa.

Finalmente, la tensión en Oriente Medio, con amenazas entre Irán e Israel, también contribuye a la cautela de los inversionistas, prefiriendo activos considerados seguros como el oro o bonos del Tesoro.

Expectativas de alta volatilidad para bitcoin

Según analistas, la alta volatilidad será una constante en los próximos días con bitcoin. Las opiniones de los expertos están divididas, algunos mantienen expectativas alcistas mientras que otros prevén un escenario más pesimista.

«Creo que están preparando algo gordo que provocará un crash histórico en la economía y a nivel de geopolítica. Espero que no se traduzca en guerras, pero el ambiente está muy caldeado, los conflictos Ucrania-Rusia e Israel-Irán podrían implicar a superpotencias como EE. UU. y China».

SantinoCripto, trader de criptomonedas.

Por otro lado, expertos como Michaël Van de Poppe sugieren que los datos de inflación en Estados Unidos podrían favorecer un recorte en las tasas de interés, lo que impulsaría el precio de bitcoin al alza.

En resumen, con perspectivas tan diversas, una estrategia de DCA puede ser útil para los inversores optimistas a largo plazo sobre bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *