1 ¿Cuál es la relación entre Toncoin y Telegram?

La historia de Toncoin comenzó años atrás, en 2015, cuando el creador de Telegram, Pável Durov comentó su intención de lanzar una infraestructura P2P para hacer frente a la censura en Internet.

Un año antes del lanzamiento de Telegram Open Network (TON), en 2017, se filtró el libro blanco del proyecto, que revelaba el desarrollo de una criptomoneda llamada Gram y una plataforma descentralizada basada en tecnología blockchain que utilizaría prueba de participación (PoS). El objetivo era ofrecer soporte a la masiva red de usuarios de Telegram. Ese mismo año, se crearon Telegram Group inc y TON Issuer Inc, empresas que administraban la financiación del proyecto, cuyo objetivo era recaudar USD 500 millones.

Emisión de tokens inicial

En 2019 lanzan la red de prueba 2 de Telegram Open Network (TON), con 5 mil millones de monedas acuñadas. Una pequeña fracción, equivalente al 1.45% del suministro, se asigna a desarrolladores y testers.

Ya entonces, se sabía que el proyecto TON pasaría a una fase donde la dirección y desarrollo estaría en manos de la comunidad de usuarios y no de la empresa Telegram. Se estimaba que la plataforma sería renombrada en el año 2021 como The Open Network y que Telegram dejaría gradualmente la administración y desarrollo de la plataforma.

Un acontecimiento aceleraría este cambio. Cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) clasificó la criptomoneda del proyecto (GRAM) como un valor, se presentó un obstáculo. En 2020 Telegram Open Network se detuvo y un año después, en 2021, nacería The Open Network, ya bajo la tutela de una fundación.

En su nueva etapa, el proyecto está dirigido por TON Foundation y el grupo de desarrollo técnico NewTON, que se encargan de gestionar el diseño informático y el crecimiento comercial del sistema. La criptomoneda Gram se renombró como toncoin en 2021, el principal activo de este ecosistema. Sin embargo, la plataforma admitiría la compatibilidad y desarrollo de otras criptomonedas.

Lanzamiento de la red principal de TON

La red de pruebas 2 fue promovida a mainnet o red principal en mayo de 2021, mediante la votación mayoritaria de los participantes de TON. Las monedas se siguen distribuyendo mediante contratos inteligentes de prueba de trabajo Giver, un sistema de asignación de Toncoin que se utilizó para ese momento. Sin embargo, el consenso de TON se ejecuta mediante prueba de participación en la actualidad.

2 ¿Cómo funciona TON?

Para comprender la utilidad de toncoin, hay que profundizar en el funcionamiento de la red TON y el objetivo más amplio de este proyecto de ofrecer herramientas que contribuyan con la descentralización de Internet.

Toncoin se presenta como una criptomoneda enfocada en pagos de persona a persona (P2P), a través de un sistema que confirma las transacciones de manera rápida y económica.

Telegram vs Wechat

Destaca el hecho de que en sus orígenes el sistema buscaba competir con Wechat, pero con el tiempo la popularidad de TON creció y alcanzó su propio renombre. Aunque muchos de sus proyectos se construyen sobre Telegram, otro tanto es independiente de esa red social.

Además, Toncoin tiene otros propósitos, entre los que destacan el pago de comisiones de red de aplicaciones descentralizadas que utilicen el sistema TON, la participación en la seguridad del sistema a través de PoS y el pago de recompensas por participar en el consenso de la red y asegurar el historial de transacciones.

Para lograr ese objetivo, TON está basado en un sistema de consenso de prueba de participación delegada (dPoS por sus siglas en inglés). Este sistema permite que un conjunto de entidades o personas validen transacciones a través de sus nodos.

TON cuenta con 3 tipos de nodos que cumplen distintas tareas de seguridad. Los nodos completos, que cumplen una función de máquinas virtuales, sirven para correr el software del sistema, buscar y validar transacciones de forma opcional.

Por su parte, los nodos de archivo guardan copias del historial de transacciones y son indispensables para crear exploradores de transacciones. Los nodos validadores se encargan de validar las operaciones del sistema, por lo que reciben una recompensa por su labor. Vale aclarar que un nodo completo con suficiente Toncoin en stake puede convertirse en un nodo validador.

3 ¿Cuáles son los principales casos de uso de toncoin y la red TON?

Toncoin se utiliza como un método de pago de persona a persona. De hecho, ya cuenta con desarrollo de varias wallets de autocustodia como TonKeeper y MyTonWallet, entre otras. Además, el ecosistema se ha nutrido con exchanges descentralizados que admiten intercambios con toncoin.

Este token también comienza a tener aceptación en distintas plataformas DeFi, que permiten hacer staking o préstamos y obtener rendimiento por los token depositados.

Importantes exchanges centralizados no admiten toncoin

Luego de que en 2019 la SEC calificara el token Gram (predecesor de toncoin) como un valor, varios exchanges importantes dejaron de admitir intercambios con esta moneda. Entre estos, se encuentran Coinbase, Binance y Kraken.

Por otro lado, el ecosistema de los juegos play to earn, como Hamster Kombat, ha ido sumando proyectos que recompensas a sus jugadores con toncoin, lo que abre un campo de posibilidades interesante para el desarrollo de esta moneda.

El comercio de NFT también está al alcance de los titulares de toncoin, con distintas aplicaciones que sirven para crear o comprar y vender este activo digital….

4 ¿Cómo puedo comprar y almacenar TON?

Comprar TON en exchanges

Para comprar toncoin solo hay que ir a un exchange que acepte esa moneda y seguir los pasos básicos de registro de cada plataforma y verificación de identidad. Los exchanges son plataformas donde puedes comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Aunque Coinbase, Binance y Kraken no listan actualmente toncoin, existen otras opciones interesantes:

  • Bybit: un exchange de derivados y spot trading que ofrece pares de trading con toncoin.
  • Huobi: otro exchange popular que permite operar con toncoin.
  • Gate.io: un exchange con una amplia variedad de criptomonedas, incluyendo toncoin.
  • OKX: un exchange conocido por su interfaz fácil de usar y su gran volumen de trading.

Es importante verifica la disponibilidad de la moneda en cada plataforma antes de realizar cualquier transacción, ya que los listados pueden cambiar con el tiempo.

Al elegir una wallet o exchange, es necesario priorizar la seguridad. Por ejemplo, guardando las claves privadas en un lugar seguro y habilitando la autenticación de dos factores.

Además, es útil comparar las tarifas de transacción de cada plataforma antes de realizar una operación.

Almacenar toncoin en wallets

El almacenamiento de una criptomoneda es un paso importante a seguir si se piensa en la seguridad. Hay un catálogo en crecimiento que incluye wallets de autocustodia, donde cada persona administra las criptomonedas almacenadas y sus claves secretas.

5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar Toncoin?

Hoy en día, Toncoin impulsa una amplia gama de aplicaciones, desde pagos ultrarrápidos hasta complejos contratos inteligentes. Su escalabilidad y velocidad lo han convertido en una pieza clave en el desarrollo de diversas plataformas descentralizadas.

Ventajas de utilizar Toncoin:

  • Alta escalabilidad: la plataforma TON está diseñada para procesar un gran número de transacciones por segundo, lo que la hace más resistente a la congestión que otras blockchains.
  • Velocidad de transacción: las transacciones en TON se confirman en cuestión de segundos, lo que la hace ideal para pagos rápidos y aplicaciones en tiempo real.
  • Bajo costo de transacción: las comisiones por transacción en TON suelen ser muy bajas, lo que la hace atractiva para usuarios y desarrolladores.
  • Multifuncionalidad: TON soporta una amplia gama de aplicaciones, desde pagos y transferencias hasta contratos inteligentes y creación de dApps.
  • Privacidad: TON ofrece herramientas para mejorar la privacidad de las transacciones.

Desventajas de utilizar Toncoin:

  • Centralización: TON tiene elementos centralizados en su gobernanza, lo que puede generar preocupaciones sobre la toma de decisiones, la resistencia a la censura y la gobernabilidad del proyecto.
  • Volatilidad: como todas las criptomonedas, el precio de Toncoin es volátil y puede experimentar grandes fluctuaciones en cortos períodos de tiempo.
  • Regulación: TON ha enfrentado desafíos regulatorios en el pasado, lo que podría generar incertidumbre sobre su futuro.
  • Menor adopción: comparada con criptomonedas como bitcoin (BTC) o ether (ETH), TON tiene una adopción más limitada, lo que podría afectar su liquidez y desarrollo a largo plazo.

En resumen, toncoin es una criptomoneda con un gran potencial gracias a su alta escalabilidad y velocidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a su centralización, volatilidad y regulación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *