Estados Unidos advierte que supervisará los movimientos de Rusia en relación al bitcoin.

0


Recientemente, Rusia aprobó regulaciones que permiten pagos transfronterizos con criptomonedas y legalizan la minería de bitcoin (BTC). Ante esto, Estados Unidos amenaza con supervisar las medidas implementadas en Rusia.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció que están atentos a las acciones de Rusia y a posibles evasiones de sanciones a través de criptomonedas y stablecoins. Aunque consideran efectivas las medidas de Estados Unidos que han dificultado las acciones rusas, están preocupados por el aumento del uso de criptomonedas.

Se espera que las transacciones con criptoactivos se incrementen a partir de septiembre, con la entrada en vigor de las nuevas leyes rusas, lo que podría desafiar las sanciones económicas impuestas a Rusia.

Rusia ha alentado a las empresas a adoptar criptomonedas para pagos internacionales, lo que preocupa a Estados Unidos por la posibilidad de evasión de sanciones.

El congresista Brad Sherman señaló que las criptomonedas ofrecen a Rusia la oportunidad de evadir sanciones y leyes, lo que motiva a Estados Unidos a monitorear de cerca su uso en el país euroasiático.

A pesar de que no se han anunciado medidas específicas, Yellen aseguró que el Tesoro sigue de cerca la situación para garantizar la efectividad de las restricciones impuestas a Rusia desde 2022.

putin-cryptocurrency-regulation-rusiaputin-cryptocurrency-regulation-rusia
Rusia, con sus abundantes recursos energéticos y su fuerza laboral técnica calificada, tiene el potencial de convertirse en un país importante en la minería de Bitcoin. Composición: CriptoNoticias

Rusia se vio obligada a recurrir a bitcoin

El presidente Vladimir Putin aprobó un régimen normativo que permitirá al Banco Central implementar un nuevo régimen con criptomonedas para desarrollar un sistema alternativo de pago fuera de las leyes vigentes en Rusia.

Los planes incluyen la creación de un fondo en bitcoin para realizar pagos y habilitar la exportación de bitcoins, con el objetivo de facilitar pagos transfronterizos y sostener el comercio internacional.

Las sanciones han obligado a Rusia a recurrir a monedas locales de otros países con los que comercia, generando pérdidas económicas debido al cambio de divisas y motivando a empresarios a utilizar stablecoins.

La legalización de la minería de Bitcoin en Rusia se acelera como alternativa para solventar problemas de pago, con la esperanza de aprovechar los recursos minados al igual que en Irán.

Rusia busca atraer inversiones a través de criptomonedas al ofrecer un entorno regulatorio más favorable en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *