Vuelve a surgir la discusión sobre el rol de bitcoin

El experto en economía y autor del exitoso libro “La lógica del Cisne Negro”, Nassim Taleb, declaró recientemente en una entrevista que la caída de los mercados financieros a nivel mundial demuestra que bitcoin (BTC) no es una buena protección contra un colapso sistémico. Esta opinión ha reavivado el debate sobre el papel de bitcoin en situaciones de crisis global.
Taleb considera a “bitcoin como un activo especulativo que no es útil tener cuando se busca estabilidad”. Para él, queda demostrado una vez más que la moneda digital “no es un activo seguro para preservar el valor”.
Sus afirmaciones han generado controversia y han dado inicio a discusiones con los presentadores del programa de finanzas Squawk Box de CNBC Television. Joe Kernen, uno de los conductores, expresó su desacuerdo con los argumentos de Taleb.
Tras la emisión del programa, los seguidores de bitcoin en la red social X criticaron la postura de Taleb, quien considera que el oro es una mejor protección contra el riesgo que bitcoin.
“¿El oro seguirá siendo valioso dentro de 10.000 años?”, se cuestiona Taleb, mientras que los usuarios de X se preguntan si realmente el oro mantendrá su valor en el tiempo, especialmente al compararlo con la tendencia de aumento de las monedas fiat en el último siglo. Además, Taleb afirma que el oro posee un valor intrínseco y duradero, a diferencia de las monedas fíat, que dependen de la estabilidad de los gobiernos y sistemas financieros.
La discusión también ha incorporado a bitcoin como un nuevo tipo de activo, sugiriendo que su ascenso podría cambiar la percepción de valor asociada tradicionalmente al oro. Al mencionar que “bitcoin está a punto de hacer que eso parezca un mero contratiempo”, se insinúa que la creciente aceptación y reconocimiento de bitcoin podría desafiar la idea de que el oro es un estándar global de valor aceptado.
Bitcoin, ¿un nuevo estándar global?
En medio de las críticas, el usuario conocido como riskdimension comenta en X que “es bueno tener opciones cuando los mercados parecen frágiles y los dedos están cerca de la impresora de dinero”. Esto hace alusión al reciente colapso de los mercados financieros que ha generado un fuerte movimiento de aversión al riesgo, afectando también al mercado de criptomonedas y provocando que el precio de bitcoin, que anteriormente superaba los 68.000 dólares, cayera por debajo de los 50.000 dólares en menos de una semana.
Algunos analistas atribuyen la caída de los mercados a las políticas monetarias de los gobiernos y prevén una inminente crisis económica en Estados Unidos que impactará a nivel mundial.
Es por ello que muchos creen que bitcoin podría convertirse en el nuevo sistema financiero global, ya que lo ven como el activo más sólido, predecible, determinado, adaptable, imparable y respaldado por las matemáticas, en contraste con las monedas fíat.