Nikolai Galozi sugiere que es el momento adecuado para invertir en bitcoin y ether nuevamente

Hechos claves:
-
A pesar de las caídas de precios, Galozi se mantiene optimista sobre el precio de BTC y ETH en 2024.
-
Las altcoins podrían tener un mejor desempeño que bitcoin en lo que resta del ciclo alcista.
Con bitcoin (BTC) cotizando alrededor de 56.000 dólares (USD) luego de su caída, distintas altcoins como ether (ETH) han repuntado ligeramente. Esto es algo que para algunos devela una oportunidad de compra.
“Ya es hora de volver a acumular sats y wei”, dijo Nikolái Galozi, consultor financiero de Alemania, haciendo referencia a la mínima unidad de valor de BTC y ETH. Para el especialista, el mercado ha entrado en una corrección típica de la mitad de un ciclo alcista que aún no ve cerca de terminar.
“Creo que esta corrección de mitad de ciclo llevará más tiempo de lo que la mayoría de los participantes del mercado esperan”, expresó. Por eso, considera que los próximos 4-6 meses serán un buen momento para reconstruir y/o reestructurar la asignación en criptoactivos.
El especialista basa esta proyección, en principio, en el cambio del sentimiento del mercado. Este pasó de estar en un estado de codicia, mientras la moneda subía de precio desde el año pasado, al miedo recientemente con su retroceso.
Además, distingue que la cantidad de direcciones únicas activas de BTC ha caído un 20% de 860.000 a 685.000 en los últimos cuatro meses. Como reportó CriptoNoticias, esto toma lugar mientras el precio se ha mantenido mayormente en un rango lateral debajo del nuevo máximo histórico que alcanzó en marzo en USD 73.700, como se ve a continuación.

La política monetaria puede extender el retroceso de las criptomonedas antes de una subida
Según el especialista, la mayor influencia en los precios de los criptoactivos viene de la política monetaria de las potencias mundiales. “Las tasas de interés han sido restrictivas durante mucho tiempo y la economía está empezando a mostrar debilidad”, expresó.
“Muchos inversionistas intentarán racionalizar que los tipos de interés más bajas deberían ser positivas para los precios de los activos debido a las tasas de descuento”, aclaró. Sin embargo, sostuvo que esto es la señal principal de un debilitamiento de la economía, lo que lleva a una corrección de precios de los activos.
“Es solo después de la corrección del precio de los activos que las condiciones monetarias más flexibles comienzan a impulsar los mercados a nuevos máximos y los criptoactivos comienzan a superar el rendimiento nuevamente”, enfatizó Galozi. Puede apreciarse esta conexión en el siguiente gráfico, que exhibe el precio de bitcoin y las tasas de interés en Estados Unidos.

Se espera que Estados Unidos efectúe un recorte de tasas en septiembre, luego de mantenerlas más de un año en 5,5%, su máximo en dos décadas. Por lo tanto, es posible que esta situación genere impacto en los mercados.
Agrega el especialista que, en tiempos de restricción monetaria, los inversionistas tienden a acudir en masa a activos más grandes y menos riesgosos. “En el espacio de los criptoactivos, este es el caso de Bitcoin porque tiene, con diferencia, la red más descentralizada, probada en el tiempo y segura”, expresó.
En cambio, cuando la política monetaria empieza a flexibilizarse significativamente, la especulación suele dispararse. Indica que esto lleva a los inversionistas a altcoins más pequeñas, más riesgosas, menos descentralizadas e inseguras. Es en este momento de la manía del mercado donde BTC pierde dominio frente al resto de criptoactivos.
Normalmente, bitcoin posee un desempeño alcista menor que las altcoins en el año siguiente al halving debido a tal escenario. “Creo que es probable que estemos en una situación similar”, sostuvo Galozi sobre el 2025. Sin embargo, sugirió a los inversionistas tener especial cuidado con tomar posiciones en dicho mercado por el riesgo que implica.
Detalla que los peligros de tener una altcoin durante un período de creciente dominio de bitcoin no son solo que la probabilidad de riesgo/recompensa es mucho mayor. “Muchas altcoins desaparecen para siempre en las profundidades del mercado bajista luego”, advierte.
Por ello, para él, tiene más sentido mantener una posición central sólida en bitcoin en todo momento en la cartera de criptoactivos, y solo diversificar una parte de ella en altcoins cuando el dominio de BTC está cerca de su pico. Así, aclara que los inversionistas podrían gestionar mejor los riesgos.
“Es importante conocer los ciclos de criptomonedas anteriores y las circunstancias macroeconómicas para estar preparado para eventos y caídas similares”
Nikolái Galo