¿Cuál será el futuro de Bitcoin si la crisis persiste?

Hechos clave:
-
Hay 2 tipos de inversionistas en bitcoin, dice el CEO de CryptoQuant.
-
Las características de bitcoin lo harían desacoplarse de los activos tradicionales.
En 2008, Satoshi Nakamoto creó Bitcoin (BTC) como “un sistema de dinero en efectivo electrónico entre pares”. Sin embargo, desde entonces ha evolucionado para convertirse en un activo financiero reconocido a nivel mundial que se negocia en grandes bolsas y se ha integrado en las tesorerías de muchas empresas multimillonarias.
Hoy en día, bitcoin ya no es un producto de nicho como solía ser en sus inicios, capturando solo la atención de cypherpunks, libertarios, criptoanarquistas y tecnólogos.
Bitcoin suele ser clasificado como un activo de riesgo, similar a las acciones bursátiles, lo que a menudo resulta en correlaciones con activos financieros tradicionales como el índice Nasdaq o el S&P500.
Esta correlación se ha evidenciado durante crisis anteriores, como la ocasionada por la pandemia de COVID-19, que también afectó a bitcoin y otras criptomonedas a nivel global.

«El mercado bajista podría durar 10 o 20 años»: Avi Gilburt
Según Avi Gilburt, el líder de ElliotWaveTrader, existe la posibilidad de que el mercado bursátil experimente un período bajista prolongado.
Algunos analistas, como John Higgins de Capital Economics, consideran que este declive en las bolsas es parte de una corrección dentro de una tendencia general alcista en el mercado.
“Parece menos como 2000, cuando estalló la burbuja puntocom, que 1998 cuando un retroceso temporal en los precios de las acciones coincidió, como ahora, con un resurgimiento del yen”.
John Higgins, economista jefe de mercado de Capital Economics
Por otro lado, Avi Gilburt, basándose en análisis técnico, sugiere que el mercado bajista podría ser mucho más prolongado, estimando entre 10 y 20 años de duración.

En cuanto a Bitcoin, su comportamiento dependerá de la narrativa predominante, ya sea como oro digital o activo de riesgo, según Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant.
“Los creyentes en el oro digital se mantienen estables, mientras que los creyentes en las acciones tecnológicas entran en pánico, venden y cambian al oro en un mal escenario macroeconómico”.
Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant
Bitcoin se destaca por su escasez, descentralización e inmutabilidad, características que lo diferencian de los activos tradicionales y lo acercan más a ser considerado un “oro digital”.

Estas características únicas de Bitcoin lo distinguen como una verdadera revolución financiera y podrían llevarlo a desvincularse de los índices bursátiles tradicionales en el futuro.