43 millones de dólares fueron robados en criptomonedas de varias variedades

El exchange de criptomonedas BingX fue víctima de un hackeo que resultó en la pérdida de 43 millones de dólares en diversos criptoactivos, incluyendo miles de ether (ETH), BNB y millones de tokens MATIC, entre otros.
La firma de ciberseguridad PeckShield fue la primera en informar sobre este ataque, resaltando que la mayor parte de los fondos robados fueron extraídos de las redes Ethereum y BNB Chain.
Según PeckShield, el hacker responsable del ataque ha convertido la mayoría de los activos robados en 4.526 ETH y 7.864,7 BNB. Esta situación ha puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de los exchanges centralizados.
BingX anunció que asumirá todas las pérdidas derivadas de este hackeo, asegurando que no impactará a los usuarios de la plataforma. El equipo del exchange detectó un acceso inusual a la billetera activa, lo que generó la sospecha de un ataque informático.
Para proteger los fondos de los usuarios, BingX ha fortalecido las medidas de seguridad y ha extendido los tiempos de depósito y retiro. Recientemente, informaron que los servicios de retiro están nuevamente disponibles.
Entre las criptomonedas robadas se encuentran 32.595 USD Coin (USDC), 1,7 millones de USD Tether (USDT) y 46.500 Worldcoin (WLD), entre otras. Este incidente destaca la importancia de reforzar la seguridad en todas las plataformas de intercambio.
Este hackeo a BingX, con una pérdida total de 43 millones de dólares, es uno de los más significativos en el sector reciente. Es una advertencia sobre la importancia de la seguridad y la gestión adecuada de fondos digitales en el mercado de criptomonedas.
El analista Juan Rodríguez comentó que este incidente es un recordatorio de que la seguridad de los fondos en los exchanges es responsabilidad de cada individuo. Destacó la importancia de la autocustodia, un principio fundamental en criptomonedas, con la premisa “no son tus llaves, no son tus monedas”.