400 maestros de escuelas públicas en El Salvador han recibido capacitación sobre bitcoin.

Puntos destacados:
-
Según Dennehy, aquellos que aprenden sobre Bitcoin tienden a permanecer interesados en él.
-
Desde enero, Mi Primer Bitcoin ha graduado a 400 estudiantes.
La educación sobre Bitcoin en El Salvador abarca a más que solo la población estudiantil. Los mismos profesores del país han recibido formación sobre este activo digital, con alrededor de 400 profesores graduados del Diplomado de Bitcoin ofrecido por Mi Primer Bitcoin.
John Dennehy, director ejecutivo de Mi Primer Bitcoin, informó que han capacitado y graduado a un total de 359 maestros de escuelas públicas en El Salvador. Este número supera las expectativas iniciales de 150 docentes acordadas con el Ministerio de Educación el año pasado.
Dennehy mencionó que los docentes ya están impartiendo clases sobre Bitcoin en el Ministerio de Educación de El Salvador, y la organización sigue de cerca su progreso para garantizar la calidad de la enseñanza.
Por otro lado, desde enero hasta agosto, Mi Primer Bitcoin ha graduado a más de 400 estudiantes del Diplomado de Bitcoin, todos ellos adolescentes de entre 16 y 17 años pertenecientes a la escuela pública. Además, la organización ha rediseñado un nuevo curso de introducción y ha iniciado pruebas beta con los estudiantes este mes.
El enfoque de educación y formación de Bitcoin en El Salvador se caracteriza por ser “lento pero constante”, asegurando que una vez que las personas se suman al ecosistema Bitcoin, tienden a permanecer y abandonar las finanzas tradicionales. Hasta la fecha, más de 35,000 alumnos en El Salvador han sido formados en Bitcoin por Mi Primer Bitcoin desde su fundación en 2021.
La meta de la organización es educar a 100,000 alumnos sobre Bitcoin y su ecosistema para que la nueva generación de salvadoreños esté preparada para un futuro donde Bitcoin juegue un papel central.
