30.000 bitcoins de Silk Road son movidos desde Estados Unidos.

0


Recientemente, el gobierno de los Estados Unidos trasladó aproximadamente 30.000 bitcoins (BTC) asociados con Silk Road a dos monederos, uno de los cuales pertenece a un servicio de custodia, según informó la empresa de análisis Arkham Intelligence.

Según esta empresa, EE. UU. realizó transferencias de alrededor de USD 2.000 millones en bitcoin en dos operaciones diferentes: una primera por 10.000 BTC y otra por 19.800 BTC.

Arkham sugiere que la transferencia de 10.000 BTC, equivalentes a unos USD 669,35 millones, probablemente se realizó a un servicio institucional de custodia. Sin embargo, no se tiene claridad sobre la identidad del receptor de los 1.330 millones de dólares o 19.800 bitcoins.

La firma de inteligencia señala que los casi 30.000 bitcoins pertenecían a Silk Road, un mercado de la darknet que utilizaba BTC. Silk Road fue cerrado en 2013 después de que el FBI arrestara a su director ejecutivo, Ross Ulbricht.

Estados Unidos aún mantiene en su poder 119.676 BTC decomisados anteriormente a Silk Road y Ulbricht. Este último fue condenado a cadena perpetua por delitos como blanqueo de capitales, hackeo y conspiración para el narcotráfico.

El traslado de los BTC de Silk Road se produce después de que el candidato presidencial estadounidense Donald Trump anunciara que, de resultar electo en noviembre, crearía una reserva nacional estratégica en BTC, la cual inicialmente estaría compuesta por los más de 200.000 BTC en custodia de EE. UU. desde hace varios años.

Trump realizó este anuncio durante el evento Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, donde también expresó su compromiso de trabajar por la liberación de Ulbricht si llega a la presidencia.

Hasta el momento, EE. UU. tiene 213.246 BTC bajo custodia, según los datos de BitcoinTreasuries. La mayoría de estos fondos fueron incautados en operativos policiales realizados por las autoridades estadounidenses, que han destacado por sus medidas en la aplicación de la ley que han llevado a la confiscación de bienes y fondos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *